El informe se basó en una encuesta realizada por 77.000 personas
Usted está aquí
Educación
Unos 20.000 niños pakistaníes en Emiratos Árabes no están escolarizados
Las escuelas comunitarias funcionan sobre una base sin fines de lucro y cobran tarifas bajas de 300 a 400 dirhams por niño
Calendario escolar para el curso 2017-2018 en Emiratos Árabes Unidos
El próximo año académico empezará el 10 de septiembre y terminará el 28 de junio
Arranca la caravana de la generosidad en Emiratos Árabes Unidos
Jóvenes voluntarios participarán en programas de salud, educación, medio ambiente y deportes
Maestros emiratíes renuncian por estar sobrecargados y malpagados
El Ministerio y el comité de educación del Consejo Nacional Federal estudiarán la situación
El mundo como escuela
"En Singularity University mantuve la mente abierta para descubrir las industrias del presente y las tendencias del futuro, en áreas como la nanotecnología, el genoma humano, los estudios del cerebro…"
'Smart University'
"Con internet, la red, y sus múltiples vías de trabajo y de interconexión de plataformas, los docentes y el alumnado de estudios superiores han dado un giro de 360 grados a la educación tradicional"
El presupuesto anual de Emiratos para 2017 será de 48.700 millones de dírhams
Los mayores beneficiarios serán los sectores relacionados con los servicios sociales y la educación
Abu Dhabi planea implantar la enseñanza trilingüe en sus escuelas
Además de árabe e inglés, los alumnos podrán elegir un tercer idioma como francés, chino o coreano
Pódium de las universidades
"Detrás de estas publicaciones se pueden encontrar "intereses ocultos" como la mera influencia del medio periodístico que lo publica centrado en generar el mayor impacto mediático, 'lobbys' empresariales o dirigentes políticos"
Acciona logra dos contratos de servicios en Qatar
La empresa española tene una presencia destacada en el sector hospitalario del país del Golfo
200 profesores de 15 escuelas de Dubai participarán en un proyecto piloto de licencias
Emiratos pretende implantar su acreditación obligatoria para maestros a partir de septiembre de 2017
El Senado, Escuela de Valores
"La Cámara Alta es el perfecto “campus” para jóvenes políticos o interesados en la política para estudiar, comprender y desenvolverse en un ambiente puramente político"
Emiratos Árabes, líder mundial en número de escuelas internacionales
España ocupa la quinta posición del ranking de centros de enseñanza en lengua inglesa mientras que Dubai encabeza la clasificación por ciudades, con 276 colegios
La educación en Emiratos Árabes, de las más caras del mundo
Excluyendo el nivel universitario, el coste promedio por alumno en los tres niveles previos es de 145.000 dólares, sin incluir libros, uniformes o viajes de prácticas
Dubai Cares entrega 5,5 millones de dirhams para la educación en México
La organización filantrópica con base en EAU trabaja para proporcionar a los niños de los países en desarrollo el acceso a una enseñanza de calidad
PROM UAE quiere un Consejo de Residentes que ayude a integrar a los españoles en Emiratos Árabes
María Tello, número uno de la lista, asegura que cuestiones como la vivienda, los colegios, las actividades sociales y culturales o los aspectos administrativos son vitales para los expatriados a la hora de instalarse
Instituto Cervantes y Casa de España, propuestas del CEURE para el Consejo de Residentes
La candidatura liderada por Txema Urrutia también plantea la "búsqueda de vías de mejora en la atención que la Embajada española ofrece al público" y un plan de evacuación conocido por todos los residentes
Alemania generó casi un millón de trabajos vacantes en el segundo trimestre del año
Tanto el Gobierno alemán como la patronal están intentando atraer mano de obra cualificada del exterior
Los conductores impacientes, culpables del aumento de muertes en las carreteras de Dubai
El mayor número de víctimas mortales se debe a la falta de educación adecuada, según la policía
Más de 340 profesores de escuelas públicas, despedidos en Abu Dhabi
El Consejo Educativo interrumpe su contrato por no contar con cualificación suficiente o no haberse adaptado a los nuevos estándares de rendimiento