sábado. 29.06.2024

"Establecer una compañía aérea en Dubai era un sueño hace más de cuatro décadas", declaró este miércoles el vicepresidente y primer ministro de  Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en una publicación en X donde comentó cómo la gente "apostaba en contra" del sueño de establecer una aerolínea en el emirato. Repasó diferentes logros y compartió una lección sobre cómo la determinación y la voluntad permiten lograr cualquier cosa que uno imagine.

Además, recordó los primeros días, cuando unos años después de la construcción del aeropuerto, su padre, el jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum le encargó liderar el desarrollo.

Estas declaraciones fueron realizadas al margen de una reunión con altos funcionarios de Emirates Airline and Group en La Casa de la Unión en Dubai.

Hubo varios primeros pasos históricos, incluido el lanzamiento de la primera estrategia turística en Dubai y la decisión de que Emirates fuera propiedad privada, a diferencia de las aerolíneas de todos los demás países árabes.

En 1984, el jeque Mohammed invitó a su oficina al director de la compañía de servicios aéreos del emirato, Maurice Flanagan, y el desarrollo se puso en marcha. Desde el momento en que tomaron la decisión de administrar la aerolínea de forma privada, tuvieron seis meses para alquilar aviones, reequiparlos y lanzar la marca Emirates.

El gobernante de Dubai recordó cómo él y su hermano, el jeque Maktoum bin Rashid Al Maktoum, estaban muy entusiasmados a pesar del cansancio y "el estrés de poner en funcionamiento la nueva aerolínea a tiempo".

Al recordar el inmenso progreso entre los primeros días y la próspera compañía que es ahora Emirates, el jeque Mohammed compartió: "No permita que nadie se interponga entre usted y sus sueños".


De un mero sueño hace cuatro décadas, la aerolínea ahora tiene 112.000 empleados, conecta con 277 ciudades, transporta más de 50 millones de pasajeros al año y genera ingresos que superan los 137.000 millones de dirhams al año", analizó el jeque Mohammed. Destacó que el sueño no se ha detenido y aún quedan por cumplirse los objetivos de ampliar el negocio, abrir un aeropuerto internacional más grande y llegar a todas las ciudades de los cinco continentes.

El jeque Mohammed concluyó que Dubai se ha convertido ahora en "el aeropuerto del mundo, un lugar de encuentro para la humanidad".

El gobernante de Dubai recuerda cuando nadie apostaba por Emirates Airline