sábado. 29.06.2024

Emiratos Árabes Unidos (EAU) participó en las reuniones del Grupo de Trabajo del Golfo del Codex (Codex) celebradas en la capital qatarí, Doha, con una delegación encabezada por la directora general adjunta para Asuntos Organizativos y Administrativos y presidente del Comité Nacional del Codex de EAU (UAENCC) del Ministerio de Industria y Tecnología Avanzada (MoIAT), Mouza Suhail Al Muhairi y que propuso desarrollar la norma de la lecha de camekka.

Representantes de la Organización de Normalización del Golfo y de organizaciones de apoyo, como la Global Food Regulatory Science Society (GFoRSS), asistieron a la reunión junto con expertos de organismos científicos internacionales y jefes de delegaciones de los Estados miembros.

La delegación de EAU repasó experiencias e iniciativas exitosas en seguridad alimentaria, incluyendo la legislación, las normas y los reglamentos técnicos que apoyan a la industria de alimentos y bebidas, mejoran la seguridad alimentaria y abordan cuestiones emergentes relacionadas con la alimentación y la nutrición.

En esta ocasión, Mouza Al Muhairi subrayó la importancia de reforzar la cooperación entre los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en diversas cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria.

También hizo una presentación sobre el 'Desarrollo de una norma internacional para la leche de camella'. La presentación incluyó la propuesta de desarrollar una norma internacional aprobada previamente por el Comité del Codex Alimentarius de la Región de Oriente Próximo en su 11 reunión.

Asimismo, destacó los esfuerzos de su país a nivel nacional, incluida la formación de un comité técnico para desarrollar la norma de la leche de camella y la preparación de un documento relacionado.

Además, hizo referencia a la declaración de las Naciones Unidas de 2024 como Año Internacional de los Camélidos. Esta declaración representa una valiosa oportunidad para apoyar al sector, ya que los camellos son una fuente vital de sustento y alimento para millones de familias en más de 90 países, especialmente en la región árabe.

La presentación concluyó con la intención de EAU de celebrar un foro internacional en septiembre de 2024 para apoyar y desarrollar la industria de la leche de camella. El foro pretende destacar los beneficios y la importancia de regular la producción, normalización y distribución de la leche de camella. Esto, a su vez, apoyará los esfuerzos en curso para establecer una norma internacional para la leche de camella en el marco de la Comisión del Codex.

Según informó este miércoles la agencia estatal de noticias de Emiratos, WAM, Al Muhairi reafirmó el firme compromiso de EAU de alcanzar niveles de seguridad alimentaria de primer orden, para garantizar el suministro de alimentos seguros y nutritivos a todos los miembros de la sociedad.

Además, subrayó que la seguridad alimentaria es un pilar fundamental de la estrategia emiratí y de los aspectos medioambientales sostenibles de la producción agrícola y alimentaria. Esto, a su vez, ayuda a cumplir las ambiciones de los dirigentes de EAU de lograr una sociedad más próspera y satisfecha.

El Comité Nacional del Codex de EAU (UAENCC) se formó en 2020 para mejorar el sistema de seguridad alimentaria, ya que el país pretende, a través de su Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria, situar a EAU a la cabeza del índice mundial para 2051.

Emiratos busca desarrollar una norma internacional para la leche de camella