viernes. 28.06.2024

DP World (Dubai Port World) ha completado un importante proyecto de expansión de 400 millones de dólares en el Puerto del Callao en Perú, con el fin de aumentar la capacidad de manejo de contenedores en la Terminal Sur en un 80 por ciento y solidificar su posición como puerta de entrada clave para el comercio global en la costa oeste de América del Sur.

El proyecto de ampliación del Muelle Bicentenario de 650 metros a 1.050 metros, ha convertido a Callao en uno de los pocos puertos en Sudamérica capaz de albergar tres buques (o dos megabuques) simultáneamente. Asimismo, ha aumentado la capacidad de manipulación de 1,5 millones de contenedores (TEU) por año a 2,7 millones, mientras que el espacio del patio de contenedores también se ha ampliado a un total de 40 hectáreas.

La ampliación es una parte clave de las ambiciones de DP World para América Latina, anunciadas el mes pasado. Dada su proximidad a la capital, Lima y al Aeropuerto Jorge Chávez, el desarrollo eleva a Callao de puerto eficiente a un centro logístico de primer nivel para toda la región.

El presidente del grupo y director ejecutivo de DP World, Sultan Ahmed bin Sulayem, declaró que "el proyecto del Muelle Bicentenario es un logro histórico para nosotros en Perú. Nuestra inversión de 400 millones de dólares representa nuestro compromiso inquebrantable de apoyar el crecimiento económico de la región y solidificar la posición de Callao como una empresa logística de primer nivel".

Por su parte, el CEO de DP World en Perú y Ecuador, Carlos Merino, manifestó que "la finalización de la ampliación del Muelle Bicentenario marca un momento transformador de la economía peruana. El Puerto del Callao es el corazón económico del Perú y maneja más del 90% de la carga en contenedores del país, y el 60% de esa carga se mueve a través de la Terminal Sur. Esta expansión mejora significativamente nuestra capacidad y eficiencia operativa”.

Junto a la ampliación del muelle y la manipulación de contenedores, el proyecto también ha sumado equipos eléctricos de última generación, entre los que se incluyen 15 grúas eléctricas y 20 ITV (vehículos de transporte interno) eléctricos. Esto la convierte en la primera terminal portuaria del mundo en adquirir una flota de esta magnitud. "Al integrar equipos eléctricos de última generación e implementar prácticas sostenibles, lideramos el camino hacia un futuro más ecológico y eficiente para el comercio global”, agregó Merino.

Además, la terminal ahora alberga la primera estación de carga eléctrica para camiones en América Latina. La estación de dos megavatios respaldará la flota de ITV eléctricas de DP World, al reducir las emisiones de carbono en más de 2.000 toneladas por año y promover una transición energética sostenible en el mercado peruano.

DP World de Dubai invierte 400 millones de dólares en el puerto del Callao en Perú