jueves. 27.06.2024

Más de 6.700 millonarios se trasladarán a Emiratos Árabes Unidos este año, lo que sitúa a EAU a la cabeza de todos los países que atraen al mayor número de personas de alto patrimonio, según un nuevo estudio publicado este martes.

Por tercer año consecutivo, EAU parece encaminado a ocupar el primer lugar como principal imán de riqueza del mundo, impulsado significativamente por grandes entradas desde el Reino Unido y Europa, según el Informe Henley Private Wealth Migration Report 2024 publicado por Henley and Partners.

“Con constantes y elevados flujos de entrada procedentes de la India, la región de Oriente Medio, Rusia y África, la afluencia prevista de un mayor número de británicos y europeos parece que hará que EAU atraiga a casi el doble de millonarios que su rival más cercano, Estados Unidos, donde se proyecta que entrarán unos 3.800 millonarios en 2024”, dijo Henley and Partners.

Los millonarios de Europa se sienten atraídos por Emiratos Árabes por su impuesto sobre la renta nulo, su visa dorada, su estilo de vida de lujo y su fácil conectividad con operadores locales como Emirates y flydubai.

En el puesto 14 a nivel mundial, Emiratos alberga a 116.500 millonarios, 308 centimillonarios y 20 multimillonarios. El estudio presenta individuos de alto patrimonio neto (HNWI) con una riqueza líquida invertible de un millón de dólares o más.

“La evolución y el desarrollo del ecosistema de gestión patrimonial de EAU no tiene precedentes. En menos de cinco años, el país ha introducido un marco regulatorio sólido que brinda a los ricos una gama de soluciones innovadoras para proteger, preservar y mejorar su riqueza”, declaró la socia líder de Private Wealthy and Family Offices de Hourani en Dubai, Sunita Singh-Dalal.

Un gran número de inversores británicos y europeos se han sentido atraídos por las fuertes ganancias del mercado inmobiliario de Dubai. Además, los altos impuestos en el Reino Unido y otros países occidentales han empujado a los millonarios a EAU, que también es el país más seguro del mundo.

Los otros países que recibirán el mayor número de millonarios son Estados Unidos, Singapur, Canadá, Australia, Italia, Suiza, Grecia, Portugal y Japón.

Mientras que China, Reino Unido, India, Corea del Sur, Rusia, Brasil, Sudáfrica, Taiwán, Nigeria y Vietnam tendrán la mayor salida neta de millonarios en 2024.

El año pasado, 120.000 millonarios se trasladaron a diferentes países del mundo. Este año, se prevé que las cifras aumenten a 128.000 y 135.000 en 2025.

El jefe de investigación de New World Wealth, Andrew Amoils, reveló que los beneficios de esta migración de riqueza y talento a estos países de destino son significativos y de amplio alcance.

“Los millonarios migratorios son una fuente vital de ingresos en divisas, ya que tienden a traer su dinero con ellos cuando se mudan. Alrededor del 20 por ciento de ellos son empresarios y fundadores de empresas que pueden iniciar nuevos negocios y, por tanto, crear empleos locales y este porcentaje aumenta a más del 60% para los centimillonarios y multimillonarios”, afirmó.

Emiratos Árabes Unidos atraerá a más de 6.700 millonarios en 2024